Cómo vender sucesiones a un escéptico

image

Paso a Paso: Cómo Realizar una Sucesión Obligatoria en Argentina

En Argentina, la sucesión obligatoria es un trámite legal que se debe llevar a cabo cuando una persona fallece sin dejar un testamento. En estos casos, la ley determina quiénes son los herederos y cómo se debe repartir la herencia. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar una sucesión obligatoria en Argentina.

1. Determinar quiénes son los herederos

Lo primero que se debe hacer es determinar quiénes significan los herederos legales del fallecido. En Argentina, la ley establece un orden de sucesión que determina quiénes significan los parientes con derecho a heredar. En primer lugar, tienen derecho los Estudio Jurídico Especialista en Sucesiones con Solución Legal hijos, luego los padres, los cónyuges y finalmente los hermanos. Si no hay herederos en este primer orden, la ley determina quiénes significan los herederos en órdenes sucesivos.

2. Acudir a un escribano público

Una vez determinados los herederos, es necesario acudir a un escribano público para iniciar el trámite de sucesión. El escribano se encargará de realizar un acta de notoriedad en la que se declarará quiénes significan los herederos y cómo se distribuirá la herencia. Este acta tiene valor legal y es necesaria para poder inscribir la sucesión en el registro correspondiente.

3. Realizar el inventario de bienes

Una vez realizada el acta de notoriedad, es necesario realizar un inventario de los bienes que forman parte de la herencia. Este inventario debe incluir todos los bienes muebles e inmuebles del fallecido, así como sus deudas y obligaciones. Es valioso realizar este paso con cuidado y detenimiento, ya que servirá de base para la distribución de la herencia.

4. Liquidar impuestos y deudas

Antes de proceder a la distribución de la herencia, es necesario liquidar los impuestos correspondientes y pagar las deudas del fallecido. Para esto, es recomendable contar con asesoramiento legal para aseverarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales y financieras. Una vez realizada la liquidación de impuestos y deudas, se podrá proceder a la distribución de la herencia entre los herederos.

5. Formalizar la distribución de la herencia

Una vez cumplidos todos los pasos anteriores, es necesario formalizar la distribución de la herencia entre los herederos. Esto se puede hacer a travéz de un acuerdo entre los herederos o, en caso de existir conflictos, por medio de de un juicio de partición de bienes. En este último caso, un juez determinará cómo se repartirá la herencia de acuerdo a lo establecido por la ley.

En resumen, realizar una sucesión obligatoria en Argentina implica seguir una serie de pasos legales para determinar los herederos, realizar un inventario de bienes, liquidar impuestos y deudas, y finalmente distribuir la herencia entre los herederos. Es conveniente contar con el asesoramiento adecuado para cumplir con todos los requisitos legales y evitar probables conflictos entre los herederos.